El Programa de Coinversión Social (PCS), tiene como objetivo contribuir a fortalecer la participación social para impulsar el desarrollo comunitario mediante el fortalecimiento y vinculación de los Actores Sociales.
Desde el año 2015, el presupuesto asignado al PCS ha tenido una tendencia primordialmente a la baja y en 2019, tiene el presupuesto más bajo en los últimos 15 años con un disminución del 37% comparándolo con el año 2018.
Las OSC juegan un rol fundamental para el desarrollo social del país ya que, entre otras cosas, promueven y defienden los derechos humanos y el Estado de derecho, contribuyen a la prestación de servicios a los grupos más vulnerables, y aportan a la solución de problemas públicos.
Los recursos públicos destinados a las OSC son una fuente de ingresos para cumplir con sus actividades. Sin embargo, el financiamiento público en México es muy reducido pues representa el 8% del total de sus ingresos, comparado con el 36% de otros países.[1]
Con mucha emoción te presentamos a las 20 duplas que conformarán a la segunda generación de LabSocial: La revisión y selección de cada una de las postulaciones estuvo a cargo del Consejo de Juventudes Peninsulares y el equipo de Alternativas, quienes evaluaron un total de 37 iniciativas (74 personas postulantes). Este ejercicio forma parte de […]
Leer más¿Tienes un proyecto, iniciativa o emprendimiento social que deseas hacer crecer? ¿Te gustaría transformar la vida en tu comunidad? ¡Esta es tu oportunidad! LabSocial es para ti, ¡participa! Alternativas y Capacidades, A.C. invita a las juventudes de Quintana Roo, Yucatán y Campeche a participar en la segunda generación de LabSocial: juventudes transformando realidades. Este proyecto […]
Leer más